Traducción Jurídica
La Traducción Jurídica abarca la traducción de documentos oficiales y de titularidad pública o privada con contenidos legales y jurídicos.
El traductor de textos jurídicos debe ser un traductor especializado en el área del derecho. En este sentido, además de poseer un conocimiento extenso de las lenguas de origen y destino de la traducción, debe tener un amplio conocimiento del sistema legal de los países de origen y destino (que pueden presentar enormes variedades) para ofrecer el mejor precio de traducción jurada y que la traducción resultante sea correcta y no de lugar a confusiones en cuanto a su interpretación.
TIPOS DE TRADUCCIONES ESPECIALIZADAS
TRADUCCIÓN JURÍDICA versus TRADUCCIÓN JURADA
Las otras, es decir, las simples deben estar sujetas a los mismos controles de calidad que el resto de las traducciones pero a diferencia de las juradas no van selladas ni firmadas por un traductor jurado.
- Contratos y acuerdos privados, entre empresas y particulares: contratos de compraventa o de alquiler, acuerdos comerciales, etc.
- Documentos notariales: escrituras de constitución de empresas, estatutos, poderes, etc.
- Certificados de registros civiles y mercantiles: testamentos, declaraciones de herederos, actas, etc.
- Documentos judiciales: demandas, sentencias, querellas, recursos, autos, etc.
Información sobre tratamiento de datos personales
Responsable del tratamiento: Enai E-Consulting Internacional, S.L. Finalidad: Envío de la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la Política de privacidad.