?>
Tener las habilidades necesarias para hacer una traducción con agilidad no es suficiente para convertirse en traductor jurado. En nuestra agencia de traducción contamos con traductores jurados de varios idiomas. Muchas personas desconocen qué hace y para qué sirve un traductor jurado. Ignoran, por lo tanto, que son profesionales que deben aprobar un examen oficial para poder validar documentos oficiales traducidos de otra lengua. Y pocos saben que esas pruebas de selección son tan complicadas que en la última convocatoria del Ministerio de Asuntos Exteriores, anunciada en diciembre de 2017 y resuelta un año después, han aprobado sólo 6 personas.

Pero, ¿por qué es tan complicado acceder a la profesión de traducción jurada? En primer lugar, hay que tener en cuenta que el intérprete-traductor jurado ofrece unos servicios muy especializados que exigen unos profundos conocimientos jurídicos en otra lengua (se puede examinar de un máximo de dos).

Los requisitos para poder presentarse a las pruebas de calificación son los siguientes:

  • Ser mayor de edad (18 años).
  • Tener la nacionalidad española, de un estado miembro de la Unión europea, del espacio Económico Europeo o de Suiza.
  • Poseer un título español de grado o licenciatura. Cualquier título que corresponda al nivel 2 o 3 del Marco Español para la Educación Superior.

Hace unos años era habitual que el examen para traductor jurado se convocara únicamente en los idiomas más habituales, como inglés y francés. Pero en 2018 se incluyeron estas lenguas: albanés, árabe, armenio, bengalí, bielorruso, bosnio, búlgaro, checo, chino, coreano, croata, danés, eslovaco, esloveno, estonio, finés, georgiano, griego, hebreo, húngaro, indonesio, islandés, japonés, letón, lituano, macedonio, montenegrino, neerlandés, noruego, persa, portugués, serbio, sueco, turco, ucraniano y urdu.

En qué consiste el examen para traductor jurado

Los aspirantes a ser intérprete-traductor jurado deben superar varias pruebas antes de conseguir su ansiada acreditación. El primer examen se compone de tres ejercicios:

  • En primer lugar, un examen tipo test con 50 preguntas en el que los candidatos deben demostrar su conocimiento de la lengua española. Examina de gramática y términos y tiene carácter eliminatorio.
  • El segundo ejercicio se compone a su vez de tres pruebas:
    • Una traducción directa al español de un texto literario, periodístico o ensayístico sin la ayuda de diccionarios.
    • Un test de traducción inversa (del español al idioma elegido) de un texto de carácter similar al anterior.
    • La traducción directa al castellano de un texto jurídico y económico con la ayuda de diccionarios físicos (no están permitidos diccionarios digitales ni ordenadores). Los volúmenes los debe aportar el candidato el día de la prueba.
  • Por último, el tercer ejercicio consiste en un examen de interpretación consecutiva. La prueba se hace frente a un tribunal que valora el dominio y la comprensión de las lenguas seleccionadas.

2018: sólo 6 nuevos traductores jurados

La dureza de los requisitos para ser traductor jurado puede comprobarse en los números que rodean a los exámenes anuales convocados por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En septiembre de 2017, sólo 22 de los 645 aspirantes (un 3,5%) superaron la primera prueba eliminatoria y pudieron seguir adelante en el proceso de selección. Como hemos comentado, la primera parte del examen para traductor consiste en demostrar un profundo conocimiento del castellano para constatar que las traducciones juradas serán precisas.

En el último examen que se ha convocado hasta el momento, y que se ha resuelto hace apenas un mes, sólo 6 personas superaron las pruebas selectivas. Estos ‘elegidos’ deberán superar ahora un periodo como funcionarios en prácticas para completar el proceso y convertirse definitivamente en traductores jurados. Al resto, solo le queda esperar a la próxima convocatoria de examen para traductor jurado 2019 que anunciará en su momento el MAEC. En la página del ministerio incluyen ejercicios prácticos de pruebas anteriores para facilitar la preparación de los candidatos.

Descubre todas las novedades de nuestro blog en nuestra página de Facebook.