Consejos para una buena Traducción Técnica
En el universo de las traducciones hay especialidades dedicadas para cada sector. Dentro de estas especializaciones, encontramos a la traducción técnica, dirigida a sectores específicos, como la ingeniería, la informática, la minería, la electrónica, las telecomunicaciones, la construcción, el sector metalúrgico y hasta la traducción de patentes y marcas.
Un traductor técnico, suele dedicarse a varias áreas técnicas, sin embargo, hay especialistas en cada uno de los sectores mencionados. Estos especialistas conocen los términos y las construcciones lingüísticas de su área, que no son habituales en la lengua general y cuyo significado debe ser exacto.
En Enai-e contamos con traductores técnicos especializados y con dilatada formación y experiencia que te garantizarán un producto de excelencia. Y a partir de la experiencia hemos desarrollado esta entrega para ti.
Contenidos
Importancia de un traductor técnico
La traducción como profesión tiene diferentes especialidades, una de ellas es la traducción técnica, y sus especialistas se encargarán que los textos a traducir tengan la terminología correspondiente, sin inexactitudes ni incorrecciones. Un texto técnico traducido, no puede tener errores.
El traductor técnico logrará que los textos sean exactos en su totalidad.
Consejos para una buena traducción técnica
Si eres un traductor técnico o estás en formación, nosotros te compartiremos algunos de las claves empleadas por nuestros traductores para desarrollar su trabajo con ética, profesionalismo y excelencia.
Los consejos para una buena traducción técnica son:
1. Dominar la terminología correcta
Un traductor técnico tiene que conocer los términos relacionados con su especialidad. Cada proyecto que realice debe ser estudiado correctamente para dominar el tema y la terminología competente.
Si el texto es sobre las leyes universales de la Física, el traductor tiene que conocer todo lo relacionado con el tema, conceptos, palabras, enunciados, fórmulas, etc.
2. Trabajar en equipo
Para que la traducción de un texto técnico sea excelente, siempre se recomienda trabajar en equipo, para unificar criterios, compartir principios y realizar las correcciones necesarias.
3. Limitarse al tema y al área que maneja
La mayoría de los traductores técnicos dominan diferentes especialidades, pero si no conoces el área, no asumas ese proyecto. Un traductor profesional se limitará única y exclusivamente a lo que conoce.
Por ello, recomendamos que el traductor lea el texto las veces que considere necesarias para asumir o no el trabajo.
4. Crea un glosario con la terminología técnica
Antes, durante y después de desarrollar un proyecto, te invitamos a crear un glosario especializado por área (química, física, matemáticas, biología, etc.).
Esta estrategia es ideal para ahorrar tiempo y conseguir traducciones exactas.
5. Pregunta antes de desarrollar el trabajo
Un traductor profesional debe conocer:
- El público al que va dirigido el texto.
- La intención comunicativa del cliente.
- Las expectativas que tiene el cliente.
Cada uno de estos indicadores encaminará el trabajo y permitirá obtener resultados perfectos. De igual modo cuando surge una duda, el traductor debe preguntarle al cliente para no cometer errores.
¿Necesitas un traductor técnico?
Si requieres una traducción técnica precisa y excelente, no dudes en escribirnos, en Enai-e tenemos a los mejores traductores técnicos de toda España. Con una amplia experiencia y una excelente formación.